¿Cuántas veces te has dicho a tí mismo: "ojalá hubiera aprendido esto cuando era pequeño"?

Yo he perdido la cuenta de cuantas veces lo he pensado. 

Y es que, sinceramente, me hubiera venido de perlas tener mayor inteligencia emocional, mejor autoestima y mayor capacidad de decir que no y de resolver problemas en determinados momentos de mi vida. 

autumn, fall, baby boy-165184.jpg
child, fun, outdoors-3147809.jpg
boy, child, play-722420.jpg
girl, teddy bear, toy-477015.jpg

Te gustará saber que el mejor momento para que tus hijos desarrollen habilidades para la vida es cuando son pequeños. 

Te explico por qué…

  • Porque desde edades tempranas se van a relacionar con otras personas y pueden surgir conflictos e incluso situaciones tóxicas. Al final, con las habilidades adecuadas sabrán relacionarse mejor con sus compañeros y poner límites cuando sea necesario.
  • Porque desde que nacen van a sentir emociones, y saber gestionarlas es esencial para poder tener una vida plena.
  • Porque en la vida surgen problemas que hay que tener la capacidad de resolver, en muchas ocasiones, de manera creativa.

Hola, me llamo Cristina. 

Soy coach infantojuvenil especialista en inteligencia emocional y en acompañamiento a la infancia. Estoy certificada en disciplina positiva y estoy a medio camino de ser psicóloga. 

Pero siempre digo que el título del que estoy más orgullosa es el de madre. 

¿Cómo y por qué llegué hasta aquí?

Pues bien, porque al final la vida acaba llevándote de una u otra manera hacia tu vocación.

Cuando salí del colegio me licencié en Ciencias Ambientales y he trabajado durante más de 10 años en departamentos de medio ambiente y prevención de riesgos laborales de diferentes empresas multinacionales. 

En aquel momento tenía estabilidad laboral pero algo en mí me decía que ese no era mi camino. 

Ahí fue cuando tomé una decisión de la que me siendo super orgullosa: embarcarme en un posgrado universitario para convertirme en coach.

 

2021-12-13 violefoto 077
Sin título-54
Sin título-48

Durante el tiempo que duró la formación removí muchas vivencias de mi infancia

  • Episodios de acoso escolar por falta de autoestima y por dificultades para poner límites.
  • Conflictos con iguales en los que acababa por ceder por falta de capacidad para decir que no y para defender mi opinión. 
  • Etiquetas, comparaciones y comentarios por parte de personas que me querían que, con toda la buena intención del mundo y sin quererlo, me hacían sentirme pequeñita. 

Sin ser consciente de ello, todas estas vivencias habían marcado mi vida e influido en mis creencias y mis acciones, y habían hecho que tomara caminos que no quería tomar. 

¡Jo! Lo que hubiera dado por haber hecho este proceso de coaching durante mi infancia. Me hubiera ahorrado muchos disgustos y hubiera pasado de ser una niña indecisa a una niña segura de mí misma. Porque sí, durante el proceso fui recuperando poco a poco esa seguridad que me faltaba.  

En ese momento tuve un momento ¡eureka! y descubrí que mi vida profesional tenía que dar un giro de 180º para ayudar a los niños a creer en sí mismos y a que crezcan con una autoestima sana y con capacidad para pensar por sí mismos. 

Lo tenía claro pero… ¿sabes qué pasó? Que un nuevo trabajo con más responsabilidades y un cambio de país puso freno en mi camino.

Afortunadamente nació mi hija y las dudas de si estaba haciéndolo bien me llevaron a informarme.

Descubrí la educación respetuosa y volvió a florecer en mí la idea de que todos los niños nacen con un potencial y que la infancia debe ser el momento en el que se adquieran las habilidades sociales, emocionales, cognitivas y creativas que permitan que el niño crezca sano en todos los sentidos.

2021-12-13 violefoto 060

Sinceramente haber aprendido estas habilidades cuando aún era niña me hubiera venido de perlas.

Hubiera evitado meterme en líos por no saber decir que no, tener conflictos con amigos por falta de herramientas para comunicarme de forma asertiva, perder amistades por falta de inteligencia emocional o no haber conseguido un trabajo por falta de capacidad de liderazgo.

Como nos pasa a casi todos los padres y madres, no quería que mi hija pasara por lo mismo.

Quería que ella sí adquiriera esas habilidades desde la infancia.

Por un lado sabía que ese sentimiento tenían que tenerlo también otros padres y por otro, que en realidad todos los niños merecen ser acompañados para adquirir habilidades para la vida, tal y como me hubiera gustado que pasara cuando era niña. 

Fue en ese momento cuando creé Escuela Creando Alas. 

Me formé y me sigo formando en diversas metodologías para acompañar a los niños de forma respetuosa y empoderarles. 

Actualmente cuento con cientos de recursos para que padres y madres puedan educar a sus hijos desde el respeto y desarrollando sus capacidades y su autoestima. En definitiva, para que los niños creen sus propias alas durante la infancia.

Más de 300 familias han confiado en mi para dar el paso y empezar a educar con alas desde el respeto y el cariño. 

¿Tú también quieres educar con alas?

¡Escríbeme y te cuento cómo! 

En un máximo de 24h te responderé.

Ya que has llegado hasta aquí voy a cotillearte 5 cosas sobre mi

1

Me encanta viajar y he dormido desde en hoteles de cinco estrellas hasta en mitad de la calle. 

2

Lo confieso: soy adicta al azúcar. Eso sí, en mi día a día trato de tomar poco o nada, pero de vez en cuando me doy un caprichito.

3

Cuando era pequeña quería ser cantante. Adoro cantar y los karaokes pero lamentablemente la voz no me acompaña.

4

Las mentiras no van conmigo. En mi caso el dicho «la cara es el espejo del alma» es completamente cierto. Digo lo que pienso y pienso lo que digo. 

5

Me encanta aprender y no me canso de leer ni de formarme.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad
Chat
¿Necesitas ayuda?
Hola 👋 Me llamo Cristina. ¿En qué puedo ayudarte?