Muchas personas dicen a los niños que se «porten bien» que se «sienten bien» que «coman bien» y yo me pregunto: ¿Qué es bien? ¿Los niños lo entienden? Vamos a verlo…
¿Qué es bien?

¿Los niños lo entienden?
No lo entienden como pensamos. A continuación te explico por qué.
- El concepto del bien y del mal en los niños no es el mismo que en los adultos. Por ejemplo, los niños antes los 7 años piensan que es más culpable una persona que rompe 15 tazas sin querer que uno que rompe 5 tazas a propósito porque para ellos cuenta más el resultado que la intención. También piensan por ejemplo, que decir «he visto un perro tan alto como una jirafa» es mentir y que es una mentira más grave que decir «he tenido buenas notas» cuando la maestra no le ha puesto notas, ni buenas ni malas. Esto es porque valoran una mentira en función de si es más o menos creíble.
- Los niños además no tienen suficientes experiencias como para saber qué es correcto en cada situación.
¿Qué podemos hacer?
- Ser claros y concisos. Por ejemplo, en vez de «come bien» puedes decir «¿podrías utilizar los cubiertos para comer en vez de las manos?».
- Dejar volar nuestras expectativas y ajustarlas a la edad y a la personalidad del niño. Por eso es tan importante saber qué esperar en cada etapa educativa.

Que tus hijos desarrollen su potencial es cuestión de información y constancia.
Recibe nuevos consejos sobre crianza y educación en tu correo electrónico cada semana solo por registrarte.