¿Te ha pasado alguna vez que has tratado de explicar algo a tus hijos y no te han entendido?
¿Te gustaría tratar con ellos algunos temas delicados pero no encuentras la forma de romper el hielo?
Pues bien, para este tipo de situaciones los cuentos son una herramienta maravillosa, así que aquí te dejo una selección de 10 cuentos para gestionar situaciones cotidianas y que a tus hijos les encantarán.
1. Así es la vida, de Ana-Luisa Ramírez y Carmen Ramírez
Se trata de un cuento para gestionar la frustración.
Historia: En el cuento se muestran muchas situaciones en las que a veces se consigue lo que se quiere y otras veces no, y se plantea cómo gestionar este tipo de situaciones.
2. Lágrimas bajo la cama, de Ana Meilán
Es un cuento infantil que muestra que tragarse las lágrimas cuando estás triste es contraproducente.
Historia: La familia de Simón le decía que era un «llorón» así que un día decidió que no volvería a llorar delante de la gente. Cada vez que caía una lágrima de sus ojos, la metía en un bote que ponía debajo de la cama.
3. El libro dejachupetes, de Vanesa Pérez-Sauquillo y Sara Sánchez
Un cuento para acompañar el proceso de retirada del chupete.
Historia: En el libro se muestran a diferentes niños dejando su chupete de formas diferentes (a un pato, a una sirena, en un árbol, etc).
4. Dos monstruos, de David McKee
Este libro trata sobre la gestión de conflictos.
Historia: En un lado de la montaña vivía un monstruo azul y en el otro lado un monstruo rojo. A veces se hablaban a través de un agujero y no parecían estar nunca de acuerdo.
5. Yo voy conmigo, de Raquel Díaz Reguera
Este cuento habla sobre la autoestima y muestra lo que pierdes cuando tratas de agradar a los demás.
Historia: A la protagonista del cuento le gusta un chico que se llama Martin pero que no le mira nunca. Sus amigos le sugieren que vaya cambiando partes de ella para tratar de gustarle.
6. Marta no da besos, de Pablo Macías Alba
A los niños es muy habitual que los adultos pidamos a los niños que den besos a otras personas por educación, incluso a aquellas que no conocen. Este cuento habla sobre la importancia de darlos cuando salen de corazón. De esta manera se previenen abusos y relaciones tóxicas.
Historia: A Marta le piden besos a cambio de regalos o chantajes, pero ella se niega a darlos.
7. La aventura de dormir solos, de Clara Mas Bassas
Libro perfecto para cuando tus hijos van a cambiarse a su habitación o les cuesta dormir solos.
Historia: Matilda está nerviosa e ilusionada a la vez porque esa noche va a dormir en su cama grande sola. Ella siente miedo y junto a sus padres encuentra soluciones para dormir más tranquila.
8. Tristeza Manual de usuario, de Eva Eland
Se trata de un cuento que habla sobre la gestión de la tristeza.
Historia: La tristeza llamó un día a la puerta del protagonista y le seguía a todas partes. Un día habló con ella y empezaron a hacer cosas juntos. Al final, se acabó yendo.
9. El gran libro de los super poderes, de Susana Isern Iñigo
Este cuento trata sobre el talento e invita a reflexionar sobre aquello que te hace único y especial.
Historia: En el cuento se describen a diferentes personajes y todos ellos tienen un super poder que está al alcance de todo el mundo.
10. El viaje cósmico de Saturnino, de Raúl Bermejo
Es un cuento perfecto para entender que los límites y las normas pueden ser diferentes en diferentes entornos (por ejemplo, en el colegio y en casa, o en casa de los abuelos) y para hablar sobre creatividad.
Historia: Saturnio vive en un planeta muy muy lejano y muy muy aburrido. Allí los días son interminables y sus habitantes no paran de refunfuñar. Cansado de estar siempre de mal humor, decide recorrer el universo en busca de diversión y llega hasta un planeta donde todos se comportan de forma extraña: dibujan, pintan, cantan, bailan, juegan… ¡y siempre están contentos!
Hasta aquí mi recomendación de cuentos infantiles para tratar diferentes situaciones cotidianas.
Ahora es tu turno, ¿qué cuento recomiendas?

Que tus hijos desarrollen su potencial es cuestión de información y constancia.
Recibe nuevos consejos sobre crianza y educación en tu correo electrónico cada semana solo por registrarte.