
10 cuentos para aprender a gestionar situaciones cotidianas
¿Te ha pasado alguna vez que has tratado de explicar algo a tus hijos y no te han entendido? ¿Te gustaría tratar con ellos algunos temas delicados pero no encuentras la forma de romper el hielo? Pues bien, para este tipo de situaciones los cuentos son una herramienta maravillosa, así que aquí te dejo una selección de 10 cuentos para gestionar situaciones cotidianas y que a tus hijos les encantarán. 1. Así es la vida,
5 consejos para vivir una maternidad más plena
La maternidad trae consigo un cúmulo de sensaciones y emociones intensas y muchas veces contradictorias que a veces nos sobrepasan. Hay momentos en los que puede invadirte la felicidad, otros en los que se presenta la culpa, otros en los que aparecen los miedos, otros en los que el enfado es evidente, otros en los que la vergüenza te hace pensar «¡Tierra, trágame!» y otros en los que puedes experimentar varias emociones a la vez.
El colegio no educa: descubre por qué delegar la educación de tus hijos al colegio es un error
Estarás de acuerdo conmigo en que una de las decisiones más importantes que tienes que tomar cuando eres padre o madre es a qué colegio llevar a tus hijos. No siempre es fácil tomar la decisión. Al fin y al cabo el colegio es un lugar donde tus hijos van a pasar muchas horas al día y lo que vivan en él va a tener un impacto en su desarrollo cognitivo y emocional. Además, la
Cómo sacar provecho del aburrimiento de tus hijos
Es una realidad: en nuestra sociedad el aburrimiento está mal visto. Y es que se trata de una emoción de la familia de la tristeza que suele considerarse desagradable cuando se siente. Por eso es muy habitual que cuando tus hijos o tú mismo la sentís, tratéis de buscar maneras de salir de ella. ¿Pero sabes qué? Que, en realidad, bien gestionados, los momentos de aburrimiento potencian la creatividad y pueden servir para desarrollar habilidades
5 aprendizajes de la película Encanto para hablar sobre valores con tus hijos
Toda la información que reciben tus hijos tiene una influencia en su cerebro en desarrollo. Esto incluye tanto las vivencias que tienen junto a ti, como con el resto de miembros de la familia, con sus amigos y con sus profesores pero también aquellos aprendizajes que adquiere a través de la experiencia de otras personas, de los cuentos y de la televisión. Por sí, lo quieras o no, lo que ven y oyen en la televisión
Cómo ayudar a tus hijos a mejorar su rendimiento académico potenciando su bienestar emocional
Tradicionalmente, el rendimiento académico se ha relacionado con cuanto de inteligente es una persona a nivel de coeficiente intelectual. Es decir, se suele tender a pensar que una persona con un coeficiente intelectual de 140 sacará mejores notas que alguien que tiene un coeficiente intelectual de 100. Pero… ¿realmente es así? La respuesta es sencilla: no. Existen muchos casos de personas con altos coeficientes intelectuales que no destacaron en el colegio. Por ejemplo, por increíble

Que tus hijos desarrollen su potencial es cuestión de información y constancia.
Recibe nuevos consejos sobre crianza y educación en tu correo electrónico cada domingo solo por registrarte.